
Apréndete estos términos y habla como un verdadero foodie
En todos los entornos especializados en torno a un tema cultural o de trabajo se crea un peculiar vocabulario que quizá pueda ser un poco difícil de entender para los no iniciados. La gastronomía no se libra de esta costumbre y donde antes había gourmets o sibaritas, ahora tenemos a los foodies.
Leer más
Instrucciones para convertirte en un “foodie”, signifique lo que signifique
Mi abuela es la mejor cocinera que conozco. Sería capaz de alimentar a toda Villarriba y Villabajo del anuncio del Fairy con dos ollas, un horno y una sartén. Florentina es lo que tradicionalmente se conoce como una “cocinillas”, una abuela a fin de cuentas. Pero no entraría dentro de la categoría de foodie. ¿Por qué? Concretemos el término. Para Efrén Álvarez, concursante de la primera edición de ‘Master Chef’, un foodie es aquel que “ama la comida hasta el punto de hacerla una de sus mayores aficiones, a ella y todo lo que está relacionado con ella: vino, cerveza, métodos de producción, restaurantes, libros, películas o conferencias”. En este sentido, para Pablo Sobrino, chef del restaurante DiverXO, un foodie “busca algo más”. “Sin dejar de ser un amante de la gastronomía sus inquietudes van más allá. El término está muy relacionado con últimas tendencias que se generan alrededor de la gastronomía, desde mercados, bebidas, productos desconocidos…”, asegura.
Leer más