
Hamburguesas a domicilio en Palma de Mallorca
Con una oferta tan amplia en restaurantes que ofrecen comida a domicilio, en muchas ocasiones nos encontramos ante la duda de qué pedir. Es como cuando empiezas a ver Netflix y estás una hora eligiendo antes de decidir qué ver. Aunque, por suerte, hay una comida que siempre es un acierto seguro. Estamos hablando de la hamburguesa, un plato que parece muy sencillo, pero que es una delicia que cautiva cada vez a más personas.
Leer más
Los mejores restaurantes de sushi a domicilio en Mallorca
La comida a domicilio en Mallorca lleva ya muchos años siendo nuestra aliada en esos momentos en que nos da pereza salir de casa para ir a nuestro restaurante favorito. Un plan perfecto para acabar la semana, es pedir tu comida favorita y sentarte a ver una película, o pedir comida el día de partido para verlo con todos tus amigos. No importa cuando te apetezca, con la comida a domicilio en Mallorca siempre podrás disfrutar de la calidad de un restaurante en la comodidad de tu casa. A la hora de pedir comida a domicilio en Mallorca cada vez son más las opciones disponibles para encontrar restaurantes de sushi.
Leer más
Restaurantes en el Arenal
El Arenal es una de las zonas más populares de Mallorca. Gracias a su amplia oferta turística y a sus kilómetros de playa, muchos visitantes deciden hospedarse en el Arenal. Es un sitio lleno de encanto donde confluyen personas de todas las culturas y edades, por lo tanto aburrirse en el Arenal es imposible y encontrar restaurantes en el Arenal, es fácil.
Leer más
Restaurantes vegetarianos en Mallorca
La dieta vegetariana cada vez está más de moda en un mundo dominado por la comida rápida y los hábitos alimenticios poco saludables. Cada vez más personas optan por no consumir animales, ya sea por motivos morales o simplemente por adoptar hábitos alimenticios más saludables. Ante esta situación cada vez podemos encontrar más restaurantes vegetarianos en Mallorca
Leer más
Restaurantes con terraza en Palma
No hay nada mejor que comer en alguno de los restaurantes con terraza Palma para disfrutar de la brisa y el sol mientras degustas platos deliciosos. Mallorca cuenta con un clima templado, con temperaturas cálidas y suaves durante casi todo el año y muchísimos días de cielos despejados que invitan a disfrutar de una buena comida en alguno de los restaurantes con terraza Palma.
Leer más
Restaurantes Palma
No tienes que irte muy lejos para poder disfrutar de los mejores restaurantes en Mallorca. Los restaurantes Palma son muy variados y en la capital de la isla podrás encontrar todos los tipos de cocina que te puedas imaginar.
Sea lo que sea lo que te apetezca comer, seguro que encuentras restaurantes en Palma de Mallorca que ofrecen justo lo que estás buscando, y en Cómete Mallorca te ayudamos a encontrarlos de la forma más fácil posible. En nuestra página web encontrarás todos los tipos de restaurantes y estilos de cocina que te puedas imaginar: desde italianos y tradicionales hasta restaurantes de cocina más exótica. Si buscas dónde disfrutar de la mejor comida de la ciudad, en Cómete Mallorca encontrarás los mejores restaurantes Palma. ¡No te los pierdas!
Leer más
Restaurantes en Mallorca
Mallorca es un lugar ideal para disfrutar de la buena gastronomía y cuenta con miles de opciones aptas para todos los gustos, ya que la isla está repleta de restaurantes increíbles, para todos los paladares y para todos los bolsillos. En ella no es difícil encontrar un restaurante que se adapte a los gustos y preferencias de cada uno ya que las opciones son infinitas.
En Cómete Mallorca queremos que tengas en un mismo lugar todas las opciones de restaurantes posibles. Los restaurantes en Mallorca son cada vez más y más variados, y son el lugar perfecto para disfrutar con tu familia y amigos de un rato agradable disfrutando de buena comida y buena compañía.
Leer más
Comida a domicilio Palma de Mallorca
A día de hoy son muchos los restaurantes que deciden ofrecer un servicio de comida a domicilio a sus clientes y, si de algo estamos seguros, es que las nuevas situaciones que nos está trayendo este 2020 han hecho aumentar aún más las ventas de este tipo de servicios. Sabemos también que existe un gran número de restaurantes que ofrecen comida a domicilio Palma de Mallorca, así como en el resto de la isla. La gran oferta y diversificación de estos restaurantes y el más que posible aumento de la demanda llevará a que este servicio se vuelva indispensable para muchos restaurantes en Mallorca y en muchos otros lugares.
En nuestro país la costumbre de salir a comer fuera está más que arraigada (no faltan nunca las cenas o comidas en grupo, que se alargan en eternas sobremesas, charlas y risas), al fin y al cabo, aquí salir a comer es un fenómeno social, en que los amigos y familias se reúnen, conversan y disfrutan del tiempo juntos. Este fenómeno y acto social tan característico de la cultura y las gentes de nuestro país seguirá siendo una forma de reunirse y disfrutar de la compañía y la gastronomía, probablemente, durante muchísimo tiempo.
Aún así, es cada vez más común pedir comida para llevar y así disfrutar de platos deliciosos y muchas veces también de la compañía de otros en la comodidad del hogar, sin tener que preocuparse por nada. Por eso, creemos que hoy en día, un restaurante que ofrece comida para llevar en Palma de Mallorca estará llegando a una gran parte del público de la zona. En este post te explicamos los motivos por los que muchos prefieren este tipo de establecimientos y, si eres un restaurante en Mallorca, te contamos cómo ayudar a tu negocio formando parte de los muchos locales que ofrecen comida a domicilio Palma de Mallorca y llevar la esencia de tu restaurante a los hogares mallorquines.
Leer más
¿Conoces el café rosa?
El mundo del café. Qué apasionante… ¿verdad? Café solo, cortado, con leche, manchado, americano, espresso, capuccino…
Si eres amante del buen café, y pensabas que lo habías probado todo, te vas a sorprender. Llega el “café rosa”. No, no estoy bromeando.
Instagram está lleno de fotos de esta deliciosa bebida rosa. Es la tendencia en café y se llama Pink Latte. Quienes lo han probado dicen que además de estar delicioso y tener ese bonito color rosa, aporta muchos beneficios a nuestra salud…
¿Un café rosa?
Es color rosa porque se hace con remolacha
Al mezclarse el color de la remolacha con el color blanco de la leche, se convierte en un rosa intenso. Además, la remolacha le da una textura muy cremosa.
La remolacha es buena para nuestra salud. Es rica en hierro, vitaminas y antioxidantes, es diurética, nos ayuda a eliminar toxinas y mantiene a raya los niveles de tensión arterial. Además aporta mucha energía, lo que la convierte en un perfecto sustituto del café.
Si quieres preparar un “pink latte” en casa y dejar a todo el mundo boquiabierto, es muy fácil.
Solo necesitas 3 ingredientes: remolacha, leche y café.
· Pon una remolacha a hervir (también las venden al vacío ya cocidas)
· Añade leche al gusto y bate la mezcla. Después échale un poquito de café, para que tenga un sabor más intenso.
· La ventaja es que la remolacha es dulce y no necesitarás echarle azúcar ni edulcorantes.
Fuente: www.cadena100.es
Leer más
Apréndete estos términos y habla como un verdadero foodie
En todos los entornos especializados en torno a un tema cultural o de trabajo se crea un peculiar vocabulario que quizá pueda ser un poco difícil de entender para los no iniciados. La gastronomía no se libra de esta costumbre y donde antes había gourmets o sibaritas, ahora tenemos a los foodies.
¿Quiénes son los foodies? Pues son aquellos a los que le gusta comer en restaurantes de moda, descubrir nuevos platos, probar todas las nuevas recetas, o incluso cocinar sus propias creaciones, eso sí, subiéndolo todo después a Instagram o en cualquier otra red social. Y, por supuesto, saben usar todas estas expresiones:
Brunch: Esto de primero de Foodie, se trata de una expresión que combina la palabra breakfast, desayuno, y lunch, almuerzo. A efectos prácticos se trata de un buffet de comida que se sirve entre las 10 y las 14 horas y generalmente en domingos, es una mezcla entre un desayuno tardío y una comida temprana. Como curiosidad decir que su origen tiene que ver con que a principios del siglo XIX las familias acomodadas inglesas le daban al servicio el domingo libre, y estos preparaban un bufé de comida para que sus jefes pudiesen servirse comida ese día.
Gastrobar: Se denomina así a un bar-restaurante que procura acercar la alta cocina al público general sirviendo tapas de autor a precios, en teoría, asequibles (por lo menos esa es la intención en muchos casos).
Kilómetro Cero: Se llama a así a los productos que se compran en el entorno cercano, es decir que no ha sido importados desde muy lejos, sino que son de producción local. ¿Qué valor tienen estos productos? El primero es que se contamina menos porque se consume menos gasolina y se emiten menos gases para consumirlos y el segundo es que se favorece a los productores locales.
Street Food: Estamos hablando de comida pensada para ser vendida y consumida en la calle. A todos nos puede venir a la mente el típico carro de perritos de Nueva York, pero aquí también se incluye por ejemplo los puestos de sopa de Vietnam, o tomarse una bifana en una caravana en Portugal. Todo eso es comida callejera, pero este concepto ha dado un salto desde que se puso de moda el siguiente concepto de este artículo.
Food Truck: Un Food Truck no es más que una furgoneta, camión o caravana en la que se puede cocinar y servir comida. Sin embargo, en los últimos años este tipo de restaurantes sobre ruedas han ido incorporando nuevas recetas, desde hamurguesas gourmets hasta tacos veganos, y han empezado a usar una estética más moderna y sofisticada. Muchos chefs ponen a prueba sus recetas en este formato y en algunas ciudades existen zonas en las que aparcan varios Food Truck de manera que el público pueda elegir diferentes platos o compartir varias recetas.
Finger Food: Esta palabra se usa para definir aquellas presentaciones que convierten recetas que se comen con cubiertos en versiones de esas recetas que se puedan comer con las manos. La idea de los finger food es que con un solo mordisco podamos disfrutar de todos los sabores de un plato. Por eso la presentación de este tipo de recetas debe facilitar poder coger la comida con las manos y que sea práctico llevárselo a la boca. Por ejemplo, una cazuelita de hojaldre con coctel de gambas, mini hamburguesas, o brochetas de carne y verduras. ¿Una croqueta es finger food? Pues depende, si es una croqueta de jamón de las de toda la vida pues estará deliciosa pero no será finger food, pero por ejemplo unas croquetas de coliflor con queso gratinado, un plato que normalmente comemos con cubiertos, sí lo serían.
Mocktails: Ya hemos visto que a los Foodies les gustan los anglicismos, y este caso tenemos dos palabras procedentes del Inglés emparejadas en una. Se trata de la plabra Mock, que significa simulación o imitación, y cocktail, es decir un combinado en el que mezclamos diferentes bebidas alcohólicas y no alcohólicas. ¿Por qué un Mocktail imita a un Cocktail? Porque se sirve de la misma manera, con los mismos vasos y adornos que un Cocktail pero en este caso, no lleva nada de alcohol: queda genial en Instagram y no deja nada de resaca.
Supper Club: Literalmente se traduce como “club de cenas” pero en realidad son reuniones gastronómicas super exclusivas. La idea es que en cada una de estas reuniones se cuiden todos los detalles, empezando por la selecta y exclusiva lista de invitados. Además, estas comidas no se hacen en restaurantes al uso sino en espacios seleccionados, sorprendentes o chocantes, desde fábricas abandonadas hasta azoteas. La decoración, el menú, las bebidas, todo se cuida para crear una experiencia única y sobre todo irrepetible. También se les conoce como ‘Closed Door Restaurants’, que significa restaurantes a puerta cerrada, pero en algunos países estos restaurantes, por llamarlos de algún modo, son clandestinos ya que legislación vigente no siempre permite servir comida, y cobrar por ello, en estas condiciones tan atípicas.
Fuente: www.cadenaser.com
Leer más